ChatGPT de OpenAI es una herramienta increíble para crear contenido o generar ideas. Por otro lado, los planes premium son costosos para los usuarios individuales. Una forma de reducir costos es simplemente compartir una cuenta de ChatGPT, pero esto debe hacerse con cuidado para cumplir con los términos de servicio de OpenAI. ¿Tiene miembros del equipo con quienes necesita compartir el acceso a Omio? Aquí le mostramos cómo puede hacerlo de manera económica y responsable.
1. Explora los planes de suscripción de ChatGPT
OpenAI ofrece varios niveles de suscripción que se adaptan a las distintas necesidades. Conocer las opciones es fundamental para encontrar un plan que funcione para compartir:
- Chat GPT Plus
Este plan, que cuesta 20 dólares al mes, es popular entre los usuarios individuales. La membresía ofrece acceso prioritario, tiempos de respuesta más rápidos y acceso a funciones avanzadas. Si bien este plan funciona, compartir las credenciales para este plan infringe las políticas de OpenAI. - ChatGPT Pro
Este plan, que está disponible por $200 al mes, es para profesionales. Este plan ofrece un alto rendimiento y características únicas, pero sigue estando basado en el acceso para un solo usuario, como el plan Plus. - Equipo ChatGPT
Este es el mejor lugar para compartir. Permite que las personas colaboren legalmente (hasta 149 personas). El precio inicial es de 25 USD por usuario por mes (compromiso anual de 30 USD por usuario, mes a mes). Incluye modelos de IA de alto nivel como GPT4, GPT4 con visión y DALL E3 para generación de imágenes.
2. Configurar una cuenta de equipo para compartir
La mejor manera de compartir el acceso a ChatGPT y la que cumple con las normas es a través del plan Team. A continuación, le indicamos cómo comenzar:
- Regístrate
Visita el sitio web de OpenAi. Selecciona el plan Team que se adapte a la cantidad de integrantes de tu equipo y a tus circunstancias. - Invitar a los miembros
Ingresa sus direcciones de correo electrónico para agregar miembros al equipo. Invitaremos a cada persona que deba unirse. - administrar permisos
Establezca el nivel de acceso de su miembro como administrador de la cuenta para que sea sencillo y seguro para todos.
3. Beneficios de compartir una cuenta de equipo
Compartir ChatGPT a través del plan Team tiene varias ventajas:
- Ahorro en costos
El gasto de la cuota de suscripción se puede dividir entre los usuarios, de modo que los gastos individuales se reducen considerablemente. - Herramientas de colaboración
Las funciones del plan Team están diseñadas para grupos y te ayudan a ser más productivo y administrar proyectos. - Acceso a funciones avanzadas
El rendimiento premium está disponible para los usuarios que aprovechan herramientas de inteligencia artificial de última generación como GPT4, DALL-E3.
4. Consideraciones importantes
Si bien compartir una cuenta ChatGPT puede resultar rentable, tenga en cuenta estos puntos:
- Compliance
Las políticas de OpenAI establecen que no se permite compartir cuentas individuales. Quédese con los planes destinados a varios clientes. - Seguridad
Para proteger su cuenta, utilice contraseñas seguras y active la autenticación de dos factores. - Comunicación
Establecer pautas claras para los miembros del equipo para que no creen conflictos ni mal uso.
Conclusión
Tener una cuenta compartida de ChatGPT puede ser un gran truco para ahorrar dinero y utilizar servicios de inteligencia artificial potentes. Cuando encuentras el plan de suscripción adecuado (por ejemplo, el plan Team), compartir puede ser legal, existen funciones colaborativas y los costos pueden reducirse enormemente. Para cumplir con las normas y estar seguro, sigue estos consejos para aprovechar al máximo tu suscripción.