AirPods no se carga en el estuche: cómo solucionarlo

AirPods se han convertido en un accesorio imprescindible para muchas personas a las que les encanta escuchar música, o quieren tener las manos libres a la hora de contestar llamadas. Pero los AirPods pueden fallar al cargar en su caso, y en este artículo analizamos las principales causas y soluciones a considerar.

AirPods no se carga en el estuche: cómo solucionarlo

¿Es un problema de firmware?

Muchas personas no saben que los AirPods, a pesar de ser realmente pequeños, tienen un sistema operativo. Esto es lo que se llama firmware, que en resumen es un software que controla físicamente el hardware. Se puede decir que es un programa básico para que los circuitos eléctricos funcionen correctamente. Es por eso que aquí pueden estar algunos de los problemas para cargar los auriculares con el estuche.

mantenlo actualizado

Aunque es algo que está bastante espaciado en el tiempo, es importante mantener el firmware de los AirPods siempre actualizado. Las nuevas versiones pueden traer funciones, correcciones de errores y mejoras de rendimiento. Por eso es importante tenerlos instalados para evitar que el problema de carga se deba principalmente a un fallo en el sistema de gestión del microchip. Para ello, se debe realizar una tarea de investigación con el fin de tener información sobre qué versión está disponible . Esto se podrá consultar en la información del dispositivo.

Para mantenerlos actualizados, debe insertar los AirPods en el estuche, conectarlos a la corriente y mantenerlos cerca del iPhone or iPad al que está vinculado. De esta forma, se descargará automáticamente la versión más reciente y es posible que se solucione el bug que existe con el sistema de carga.

firmware de los airpods

Vuelva a vincularlos a su dispositivo

Al igual que con un iPhone, iPad o Mac cuando tiene un problema relacionado con el software, una de las soluciones más comunes es restablecer estos dispositivos. De esta forma quedarán como si los hubieran sacado de la caja cuando lo trajiste de la propia tienda. Esto hace que cualquier problema que pueda tener con el sistema de carga ya no esté presente y solucionado. Para ello, simplemente tendrás que seguir los siguientes pasos:

  1. Pon los AirPods en el estuche.
  2. Espera 30 segundos.
  3. Abra la tapa de la caja.
  4. Ve a Ajustes > Bluetooth y presiona el botón "i" al lado de los AirPods.
  5. Toca Olvidar este dispositivo.
  6. Mantenga presionado el botón de configuración detrás de los AirPods durante 15 segundos y realice la configuración normal con los pasos que aparecerán en su iPhone.

Las causas más comunes y su solución.

Más allá de los fallos que se puedan producir en el software, también hay que tener en cuenta otros motivos relacionados con el hardware. A continuación analizamos el resto de situaciones que se pueden presentar y cómo vas a poder solucionarlo.

Hacer una limpieza profunda

Ten en cuenta que la funda de los AirPods se puede ensuciar rápidamente ya que siempre hay que llevarla en pantalones o bolsos. Es posible que te hayas olvidado en alguna ocasión de limpiar la pelusa o el polvo que pueda acabar depositándose en su interior. Este puede actuar como si fuera una barrera al introducir los AirPods en su interior, impidiendo el intercambio de energía entre ambos accesorios. Este es sin duda uno de los problemas más habituales y se puede apreciar a simple vista con una linterna, o también al notar cierta presión cuando se introducen los auriculares en su interior, lo que indicaría la presencia de algún elemento extraño.

como limpiar airpods

La solución a esta situación es bastante sencilla. Se debe seguir una rutina de limpieza constante y sobre todo que no afecte la integridad del accesorio de sonido. Lo más recomendable es utilizar bastoncillos de limpieza que sean especiales y que no suelten ningún tipo de residuo como puede pasar con los bastoncillos de algodón. Con ello se perseguirá la eliminación del polvo que pueda acumularse. Una vez limpio, es posible que al introducir los auriculares en su interior pueda empezar a recargarse ya que esta barrera no existe.

Eliminar cualquier resto de humedad

Por todos es sabido que el agua y los aparatos electrónicos no se llevan especialmente bien. Lo mismo ocurre con los AirPods. Una de las grandes recomendaciones que hay que seguir es evitar que se moje el estuche donde se guardan los auriculares. Aunque ciertos modelos son resistentes a las salpicaduras, la exposición constante a la humedad puede dañar mucho los circuitos internos. De esta forma, hay que valorar si en algún momento el caso ha podido estar cerca del agua por algún motivo incierto.

airpods-pro-estuche_thumb1200_4-3

Si crees que ha podido ser así, te estarás enfrentando a un grave problema ya que se trata de un fallo que no cubre la garantía. Pero para no entrar en pánico, puedes colocar el estuche con la tapa abierta y completamente invertida sobre un paño para que se pueda retirar el resto de humedad que pueda haber en su interior.

¿El estuche tiene batería?

Puede que sea algo bastante obvio, pero puede que te hayas olvidado de comprobar si el estuche de carga tiene suficiente autonomía. En esta situación simplemente tendrás que conectar la carcasa a la fuente de alimentación. Debe saber que hay un LED de estado en la parte frontal de la carcasa o en su interior.

Esto siempre debe encenderse en verde para saber que está ingresando suficiente energía al gabinete. Si esto no sucede, es posible que la batería del estuche haya llegado al final de su vida útil. Esto puede ser algo bastante común que sucede cuando llevas muchos años usando los mismos auriculares, o que la batería ya es bastante limitada y no llega a las horas que tenía al principio de su vida útil.

Comprueba el estado de los AirPods

Para que la recarga de los AirPods se produzca cuando se introducen en la funda, seguro que has visto cómo se sujeta a través del magnetismo. Este sistema, además de evitar que los auriculares se caigan de la funda al invertirlos, también permite realizar la carga por inducción de forma cómoda. Siempre es importante que a veces los auriculares hay que sacarlos y volverlos a poner , ya que en ocasiones no se detectan correctamente, o no se han acoplado correctamente para que se transmita la energía eléctrica.

2 AirPods

Esto es algo que también hay que comprobar con los AirPods de forma independiente. Ya que aunque hay mucho foco en la carcasa, el problema también puede estar en los propios auriculares. La pérdida de magnetismo en las extensiones de los auriculares, o simplemente que no soportan la recarga correctamente.

¿Está fallando el caso o son los AirPods?

Como hemos comentado antes, hay que saber exactamente si el culpable son los auriculares o el estuche de carga. Esto es algo fundamental, ya que será una de las primeras preguntas que te harán si acudes a un servicio técnico. Para poder salir de dudas, es bastante sencillo. Para hacer esto, debe encontrar a alguien que conozca que tenga el mismo tipo de AirPods que usted para que puede dejarle el estuche de carga para realizar pruebas.

Una vez que lo tengas, simplemente tendrás que meter tus auriculares en otra funda, que seguro que funciona a la perfección. En el caso de que empiecen a recargarse, ya sabes que no es problema de tus auriculares, y que el problema seguramente está presente en el caso mismo . Pero si no empiezan a cargarse automáticamente, el problema va a estar en los auriculares y no en la funda. Además, en muchas ocasiones puede ocurrir que solo esté fallando un auricular y no los dos a la vez.

¿Qué debes hacer si no lo resuelves?

En el caso de que no consigas que funcionen correctamente, debes saber que te verás obligado a acudir al servicio técnico autorizado. Es importante tener en cuenta que si no ha tenido ninguna relación con el hecho de que no funcionen correctamente, como mojarse, pueden ser candidatos a ingresar la garantía (si aún es válida) . Pero en el caso de que presenta algún tipo de golpe o daño por agua, debes saber que te obligarán a hacer una reposición completa de lo que está fallando y serás tú quien deba pagar la factura en su totalidad.

En muchas ocasiones puede resultar más interesante comprar el repuesto que realizar la reparación, ya que el precio puede ser bastante similar. Asimismo, la reparación debe siempre realizarse en establecimientos autorizados , debido a que es la única forma de garantizar que se utilizan repuestos completamente originales.